Mostrando entradas con la etiqueta SUPERARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUPERARTE. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de abril de 2015
THINGLINK: CATEDRAL DE LEÓN
¡Hola! Hoy os djo el Thinglink que hemos realizado mi grupo de SUPERArte y yo. Éste Thinglink es sobre la Catedral de León. Espero que os guste.
sábado, 25 de abril de 2015
"FUSILAMIENTO DE TORRIJOS"
¡Hola! Aquí os dejo una diapositiva que hemos realizado mi grupo de SUPERArte (María, Alejandro, Gonzalo y yo) sobre el cuadro "Fusilamiento de Torrijos" de Antonio Gisbert. Espero que os guste.
MONTE DE LAS ÁNIMAS
¡Hola! Hoy os dejo el resumen del capítulo del Monte de las Ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer que hemos realizado mi grupo (María, Alejandro y Gonzalo) y yo en el tema de SUPERarte. Espero que os guste.
RESUMEN I CAPÍTULO ( MONTE DE LAS ÁNIMAS) GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER:
La historia transcurre en un monte soriano, llamado Monte
de las Ánimas, el día de Todos los Santos. Comienza con una expedición de
cazadores de ese lugar, pero ya se encuentra preparando el regreso, ya que es 1
de noviembre, día de Todos los Santos, justo antes de la terrible fecha. Así es
como Beatriz y Alonso, hijos de los Condes de Borges y de Alcudiel, junto a sus
padres y pajes, montados a caballo, inician el camino hacia la cacería. Alonso,
que es cazador, empieza a contar una leyenda, la del Monte de las Ánimas. Al
parecer, a este monte que llamaban de las ánimas pertenecía a los Templarios,
que eran guerreros y religiosos a la vez. Cuando los árabes fueron expulsados
de Soria, el Rey los hizo venir para defender la ciudad, lo que ofendió a los
nobles de Castilla y se creó cierta hostilidad entre ellos. Entonces, se inició
una profunda lucha hasta que el rey finalizó la espantosa batalla; el monte fue
abandonado y en la capilla de los religiosos se enterraron los cuerpos de unos
y otros. Desde entonces, cuando llega la noche de los difuntos corre la leyenda
de que las ánimas de los muertos corren junto con todos los animales del monte,
muertos de miedo y sin que nadie quiera permanecer ahí por esta fecha.
jueves, 23 de abril de 2015
NOTICIAS DE LA UE
MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA 4
¡Hola! Aquí os dejo la manifestación artística 4, nosotras hemos escogido la Puerta de Alcalá de Madrid, esperamos que os guste mucho.
domingo, 19 de abril de 2015
MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA 3
¡Hola! Hoy os
dejo la manifestación artística 3. En esta manifestación tuvimos que
meter y analizar dos conjuntos arquitectónicos, en nuestro caso
escogimos La Colegiata de San Isidro y La Casa y Torre de los Lujanes.
Os dejaré como siempre la "coletilla" y después la ruta y las
manifestaciones.
Situación de Aprendizaje 3
Otro de los detalles por el que se interesó Yacin fue si esta pieza estaba en venta. Un señor le comentó que ya que Reino Unido es miembro de la Unión Europea si lo subastan allí va contra los principios de "libre circulación". Yacin preguntó por la "libre circulación de mercancías" ya que no entendía muy bien su significado, otro de los señores le dijo que la libre circulación de mercancías se basa en la eliminación de los derechos de aduana y de las restricciones cuantitivas. Después de esa explicación, Yacin lo siguió investigando para conocer más.
Al terminar de comer, Yacin, Christine y Maculy fueron visitar el Madrid de los Austrias, la ruta que siguiendo está en nuestros blogs. Los datos de las manifestaciones artísticas de La Colegiata de San Isidro y de La Casa y Torre de los Lujanes.
Situación de Aprendizaje 3
Otro de los detalles por el que se interesó Yacin fue si esta pieza estaba en venta. Un señor le comentó que ya que Reino Unido es miembro de la Unión Europea si lo subastan allí va contra los principios de "libre circulación". Yacin preguntó por la "libre circulación de mercancías" ya que no entendía muy bien su significado, otro de los señores le dijo que la libre circulación de mercancías se basa en la eliminación de los derechos de aduana y de las restricciones cuantitivas. Después de esa explicación, Yacin lo siguió investigando para conocer más.
Al terminar de comer, Yacin, Christine y Maculy fueron visitar el Madrid de los Austrias, la ruta que siguiendo está en nuestros blogs. Los datos de las manifestaciones artísticas de La Colegiata de San Isidro y de La Casa y Torre de los Lujanes.
sábado, 18 de abril de 2015
CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
¡Hola! Hoy os dejo una conversación telefónica que hemos hecho María y yo imitando una llamada que tiene Christine con una persona
desconocida. Os dejaré la "coletilla" y a continuación el audio.
Situación de Aprendizaje 3
Durante la ponencia de arte gótico, sonó el teléfono de Christine, como parecía una llamada muy importante salió fuera a responder la llamada. Los empleados de seguridad le pincharon el teléfono a Christine ya que sospechaban de ella. Al principio, el hablante utilizaba frases largas y compuestas, pero al darse cuenta de que estaban siendo escuchados empezaron a utilizar frases más cortas y simples. La conversación fue grabada por nosotros y es la siguiente:
Situación de Aprendizaje 3
Durante la ponencia de arte gótico, sonó el teléfono de Christine, como parecía una llamada muy importante salió fuera a responder la llamada. Los empleados de seguridad le pincharon el teléfono a Christine ya que sospechaban de ella. Al principio, el hablante utilizaba frases largas y compuestas, pero al darse cuenta de que estaban siendo escuchados empezaron a utilizar frases más cortas y simples. La conversación fue grabada por nosotros y es la siguiente:
domingo, 12 de abril de 2015
MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA 2
Hola a todos y a
todas, hoy os presento una diapositiva sobre la manifestación artística 2
que hemos hecho mi compañera María y yo. Esta vez hemos escogido el
arte gótico y dentro de éste la Catedral de León, uno de los más bellos
ejemplos de arte gótico de España. Esperamos que os guste mucho y ¡hasta
la próxima!
TAGXEDO "UNIÓN EUROPEA"
¡Hola! Aquí
os dejo un Tagxedo que he realizado con mi compañera María sobre la
Unión Europea. Esperamos que os guste mucho. ¡Hasta la próxima!

miércoles, 8 de abril de 2015
MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA 1
¡Hola! Aquí os dejo una diapositiva sobre la 1ª manifestación artística que hemos realizado mi compañera María y yo. Hemos elegido el arte mudéjar y dentro de éste, la Catedral de Santa María de Teruel. Hemos añadido: título de la obra, autor, fecha, edad histórica, estilo artístico, características, motivo por el que nos ha llamado la atención.
ARTÍCULO DE PRENSA-ORIGEN DE LA UE
¡Hola! Hoy os presento un artículo del periódico que hemos realizado María y yo, mi compañera en el tema de "SUPERArte".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)